Skip to content
Computadoras

CIS215 - Análisis y Diseño


Clase
Victor Robles
No se necesita código de acceso
Inscribirse

Acerca de

En este curso se estudian problemas típicos del mundo del trabajo, en los cuales se requiere el uso de un sistema de informacióncomputadorizado para su solución. Incluye las etapas del ciclo de vida de un sistema de información para analizar las especificaciones del problema, realizar estudios de viabilidad, diseñar un sistema para su solución y describir las fase de implantación y mantenimiento del mismo.

 

ICPR JUNIOR COLLEGE
                                                                             
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 
                                                                PRONTUARIO
 
I.                               Información General
 
            A.        Título                                                   :           Proyecto de Análisis y Diseño de Sistemas
            B.        Codificación                                       :           CIS 215*                             
            C.        Créditos                                              :           3 créditos
            D.        Duración                                             :           Un Término
            E.         Pre-requisito                                        :           CIS 214                               
            F.         Co-requisito                                        :           Ninguno
            G.        Naturaleza del curso                           :           Concentración
 
II.                            Descripción
 
                        En este curso se estudian problemas típicos del mundo del trabajo, en los cuales se requiere el uso de un sistema de información computadorizado para su solución. Incluye las etapas del ciclo de vida de un sistema de información para analizar las especificaciones del problema, realizar estudios de viabilidad, diseñar un sistema para su solución y describir la fase de implantación y mantenimiento del mismo.
 
III.                         Objetivos
 
            A.        Generales
 
                        Al finalizar el curso, el estudiante estará capacitado para:
            *          1.         Describir las etapas del ciclo de vida de un sistema de información.
            *          2.         Realizar estudios de viabilidad.
                        3.         Someter recomendaciones basadas en el estudio de viabilidad.


                        4.         Diseñar modelos relacionales y soluciones para el sistema de información existente en la empresa.
                        5.         Computadorizar el diseño de los sistemas.
                        6.        Actualizar los sistemas.
 
            B.        Específicos
 
                        A través de las actividades realizadas en la sala de clases, el estudiante podrá:
                        1.         Analizar diferentes sistemas de información gerencial (MIS) encontrados en organizaciones empresariales de hoy.
                        2.         Construir organigramas para la empresa.
                        3.         Explicar las ventajas de las recientes técnicas del análisis y diseño estructurado sobre las técnicas tradicionales.
 
* Incluidos en la Matriz correspondiente.
 
 
 
            *          4.         Diseñar diagramas de información.
                        5.         Diseñar archivos de datos para MIS.
            *          6.        Utilizar programas comerciales para implantar las estructuras de datos.
                        7.        Seleccionar el equipo para un MIS.
                        8.       Codificar el sistema.
                        9.         Diseñar y corregir el sistema.
                        10.       Presentar el sistema propuesto.
 
IV.                         Contenido
 
            A.        Sistema de información gerencial (MIS)
           
            B.        Introducción al análisis y diseño de sistemas
                        1.         Asumiendo el papel del analista
                        2.         Administración de la información como recurso
           
            C.        Estudio de viabilidad para el MIS
                        1.         Analizar la operación actual de la empresa
                        2.         Determinar la justificación para un sistema computadorizado
                        3.         Ciclo de Desarrollo de los sistemas
                        4.         Analizar el equipo
                        5.         Diseñar un plan para orientar al personal sobre el nuevo sistema
                        6.         Entrada y salida de datos
 
            D.        Conceptos de análisis para el MIS
                        1.         Identificación de problemas, oportunidades y objetivos
                        2.         Determinación de los requerimientos de información
                        3.         Análisis de las necesidades del sistema
                        4.         Controles y obstáculos
 
            E.         Conceptos de diseño para el MIS
                        1.         Sistemas de procesamiento de datos
                        2.         Diseño de sistema recomendado
                        3.         Desarrollo y documentación
                        4.         Preparación de un plan para instalar el nuevo sistema
                        5.         Preparación del análisis de costos
                                    a.         Establecimiento de necesidades
                                    b.         Comparación de costos y beneficios
 
            F.         Construcción de organigramas
                        1.         Jerarquía
                        2.         Estructuras
 
            G.        Diagrama de flujo de datos
 
            H.        Selección del equipo
                        1.         Estrategias de conversión
 
            I.          Etapa de programación (codificación)
 
            J.          Descripción de la fase de implantación
                        1.         Pruebas y mantenimiento
 
V.                Evaluación
 
                La evaluación será de orden formativo y para la calificación final se considerarán todos los aspectos siguientes:
                                              
1.      Observación de las siguientes consideraciones ...................................... 15%
a.                                                                                                       Participación activa y creativa
c.       Sentido de respeto e interés por las ideas expuestas por el
     profesor y por los demás estudiantes
d.      Actitud cooperadora en actividades en clase o extracurriculares
e.       Consideraciones en cuanto al comportamiento del grupo y
                                      actos indebidos del estudiante       
2.      Asignaciones y trabajos especiales; calidad en contenido y
presentación, y entrega a tiempo.............................................................. 20%
3.      Exámenes parciales ................................................................................. 45%
4.      Evaluación final ..................................................................................... 20%
 
VI.                         Actividades, Recursos y Materiales Didácticos
 
            A.        Texto                                                                    
 
                        Shelly, G. B. and Rosenblatt, H. J. (8th ed.). (2009). Systems Analysis and Design.
                                   Course Technology.
                                   ISBN: 10: 0324597665
                                   ISBN: 13: 978-0324597660
 
            B.        Actividades
                        1.         Laboratorio de Computadoras
           
            C.        Recursos Audiovisuales
                        1.         Proyectores
                        2.         Pizarra
 
 
D.                Bibliografía
 
1.                  Bibliografía sugerida
 
                                   Kendall, K. E. and Kendall, J. E. (8th ed.). (2010). Systems Analysis and                                                  Design. Prentice Hall.
                                               ISBN: 10: 013608916X
                                               ISBN: 13: 978-0136089162
                       
                                   Shelly, Gary B.,T Cashman, Thomas J. (6ta. ed.). (2006). System Analysis            and Design. Thompson Course Technology. Boston
                                               ISBN: 13: 978-0-619-25510-7
                                               ISBN: 10:0-619-25510-2
                                   
                        Bibliografía suplementaria (Varía por Recinto).
 
 
 
 
 
 
 
 
NOTAS ACLARATORIAS
 
  • Para propósitos de aspectos legales relacionados con la Ley de Derechos Civiles de 1964, los términos profesor, estudiante y cualquier otro término que haga referencia al género, incluye a ambos: femenino y masculino.
  • *Vigente a mayo 2011, el código cambió de CIS 308 a CIS 215.
  • Este documento fue preparado por el personal designado por el ICPR Junior College para fines del cumplimiento con las exigencias curriculares concernientes a nuestras normas institucionales; por lo tanto, su uso es exclusivo para los Recintos del ICPR Junior College y su reproducción no está autorizada para otros fines sin la autorización expresa.
  • Si usted necesita una modificación razonable en el curso por razón de algún impedimento, o entiende que debe compartir información médica de emergencia o necesita algún tipo de ayuda, hable con su profesor a la brevedad posible.
  • De surgir una nueva edición del texto identificado en el prontuario, se podrá utilizar el mismo sin necesitar la aprobación del CIC.

De atrás hacia delante