Skip to content
Electrónica

CIS105 - Electrónica Básica


Clase
Victor Robles
No se necesita código de acceso
Inscribirse

Acerca de

Este curso provee al estudiante una introducción a los conceptos básicos de electricidad y
electrónica. Se estudiarán los principios y leyes fundamentales de la electrónica y las propiedades de diferentes componentes electrónicos. El estudiante aprenderá a utilizar diferentes instrumentos
de medición para determinar corriente, voltaje, resistencia, potencia y análisis de circuitos.

                                                

                                                                         

                                                    ICPR JUNIOR COLLEGE

                          DEPARTAMENTO DE ADMNISTRACION DE EMPRESAS
                                                         PRONTUARIO

 

I.            Información General

 

A.           Titulo                         Electrónica Básica

B.           Codificación              CIS 105

C.           Créditos                      3 créditos

D.           Duración                    Un Término

E.           Pre-requisito               Ninguno

F.            Co-requisito               Ninguno

G.           Naturaleza del curso   Concentración

 

II.            Descripción

Este curso provee al estudiante una introducción a los conceptos básicos de
electricidad y electrónica. Se estudiaran los principios y Leyes fundamentales de
la electrónica y las propiedades de diferentes componentes electrónicos. El
estudiante aprenderá a utilizar diferentes instrumentos de medición para
determinar corriente, voltaje, resistencia, potencia y análisis de circuitos.

 

III.          Objetivos

 

A.          Generales

Al finalizar el curso, el estudiante podrá:

I          Operar adecuadamente los instrumentos de medición.

2.         Identificar la relación entre corriente, voltaje, resistencia                                                           

potencia.

                           3.                  Explicar e[ funcionamiento y use de diferentes componentes

electrónicos.

4.        Analizar circuitos haciendo use de las Leyes de Ohm y Kirchhoff.

 

                B.        Específicos

A través de las actividades realizadas en la sala de clases, el estudiante

podrá:

1          Enumerar las reglas de seguridad necesarias para trabajar con

equipo electrónico.

2.         Definir los conceptos de electricidad, electrónica, magnetismo,

Electro-magnetismo,conductores, insuladores, interferencia,

electromagnética y descarga electroestática.  

   3.         Utilizar instrumentos para tomar medidas de Corriente, voltaje y potencia.

   5.         Distinguir los componentes electrónicos: cables, interruptores, fusibles,

               capacitores,  inductores, transformadores, diodos, transistores y circuitos

               integrados.

   6.         Utilizar las Leyes de Ohm y Kirchhoff para calcular cantidades

                                       desconocidas en circuitos.

 

IV.       Contenido

 

A. Reglas de seguridad

 

B. Conceptos

1.      Electricidad

2.      Electrónica

3.      Magnetismo

4.      Electromagnetismo

5.      Descarga electroestática (ESD)

6.      interferencia Electromagnética (EMI)

7.      Conductores

8.      Insuladores

 

 

                         C. Corriente

                                 1.      Corriente alterna

                                 2.      Corriente directa

                                 3.      Instrumentos para medir corriente

a. amperímetro

                                 4.      Unidades de medida

a. amperes

 

                          D. Voltaje

                                 1.      Definición

                                 2.      Instrumentos para medir voltaje

a. voltímetro

                                 3.      Unidades de medida

a. voltios

 

                           E. Resistencia

                                 1.      Definición

                                 2.      Instrumentos para medir resistencia

a.  ohmímetro

                                 3.      Unidades de medida

a.  ohmios

                                 4.      Tabla de valores (códigos de colores)

 

1     Definicion

2.   Instritmentos de        

              

    F. Potencia

1. Definición

2. Instrumentos de medición

3. Unidades de medidas

 

   G. Ley de Ohm

                                    1.  Definición

                                                2  Relaciones entre corriente, resistencia y voltaje

 

H. Circuitos

                                                 1.  Serie

                                     2. Paralelos

                                            3. Combinados (serie-paralelos)

                                              4. Ley de Kirchhoff

a.     Relaciones y comportamiento de voltaje y potencia en circuitos.

1.   Análisis de Circuitos

 

J. Capacitancia

                                              1.  Definición

                                   2. Formulas

                                   3. Circuitos

 

K. Inductancia

                                   1.  Definición

                                               2. Formulas

                                   3. Circuitos.      

 

                                L. Componentes Electrónicos

                                   1. Cables

   2. Interruptores

    3. Fusibles

   4. Capacitores

    5. Inductores (espirales)

   6. Transformadores

 

                                  M. Semiconductores

 1 .Diodo

2. Transistores

3. Circuitos integrados

 

                              N. Aplicaciones en la tecnología

1. Power Supply

2. Monitores

 

           V.    Evaluación

 

La evaluación será de orden formativo y para la calificación final se consideraran

todos los aspectos siguientes:

 

I     Observación de las siguientes consideraciones…....………………………..15%

a. Participación activa y creativa,

b. Sentido de respeto e interés por las ideas expuestas por el profesor y por

 los demás estudiantes.

c. Actitud cooperadora en actividades en clase o extracurriculares.

d. Consideraciones en cuanto al comportamiento del grupo y actor indebidos

   del estudiante.

2.    Asignaciones y trabajos especiales; calidad en contenido y presentación, y

       entrega a tiempo ......................................................................................... 20%

3.    Exámenes parciales:......................................................................................45%

4.    Evaluación final.....…………………………………………………………20%

 

 

           VI.    Actividades, Recursos y Materiales Didácticos

 

 

A.       Texto

 

Tokheim, Roger. (2008). Digital Electronics. 71" Ed. McGraw Hill.

ISBN: 0-07-312634-4

 

 

B. Actividades

 

                                   1. Demostraciones

                                   2. Conferencias

                                   3. Laboratorio de Computadora

 

 

C. Recursos Audiovisuales

 

                                   1.Proyectores

 

 

 

  D. Bibliografía

 

                              1. Bibliografía sugerida

 

Singer, B. & Forster, H. & Schultz, M. (2000). Basic

Mathematics for Electricity and Electronics. Instructor

Manual. Glencoe/McGraw-Hill.

     ISBN: 002805024X

 

 

      Gussow, M. Basic Electricity. (2002). McGraw-Hill.

ISBN: 0-07-138316-6

 

 

2. Bibliografía suplementaria (Varía por Recinto).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De atrás hacia delante